El seguro de salud en Colombia: ¿cobertura universal?
Jairo Humberto Restrepo Zea ()
No 2550, Publicaciones from Grupo de Economía de la Salud
Abstract:
Este artículo está destinado a ilustrar los alcances de la ley 100 de 1993 en cuanto a la cobertura del seguro de salud. Se presentan los cambios más importantes en este aspecto, destacándose el aumento de la cobertura como un efecto automático de la reforma y su posterior estancamiento. Se concluye que la dinámica de la cobertura es dependiente del mercado de trabajo y de las políticas de ajuste fiscal, de manera que es muy difícil lograr la incorporación de más personas a la seguridad social si se mantiene la tendencia de una mayor informalidad de la población ocupada y se recortan o congelan los recursos para afiliar y atender a la población pobre o, no se realizan ajustes sobre el sistema para facilitar una mayor afiliación y contar con otros meca-nismos para garantizar la protección social en salud.
Keywords: Seguridad; social (search for similar items in EconPapers)
Pages: 16
Date: 2002-06-18
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://economia.udea.edu.co/ges/documentos/Elsegurodesalud.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000110:002550
Access Statistics for this paper
More papers in Publicaciones from Grupo de Economía de la Salud
Bibliographic data for series maintained by Grupo de Economía de la Salud ().