EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El gasto y la prioridad de la salud en Colombia

Grupo de Economía de la Salud () and Jairo Humberto Restrepo ()

No 15572, Observatorio Seguridad Social from Grupo de Economía de la Salud

Abstract: En el caso colombiano, el gasto en salud como proporción del PIB es superior a la mediana mundial, a la de países de ingreso Medio-Alto y latinoamericanos, aunque resulta inferior respecto a países integrantes de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Además, en el marco de los avances que ha tenido el país frente a la cobertura universal en salud, y dados los nuevos retos planteados especialmente por la Ley Estatutaria de Salud, se mantienen en discusión las implicaciones económicas y fiscales de garantizar un plan integral de salud a toda la población (OECD, 2016) (GES, 2012). De esta manera, en esta Observación se da respuesta a los siguientes interrogantes: ¿cuál es, cómo se ha comportado y cuáles son las principales fuentes de financiación del gasto en salud de Colombia? y ¿En qué medida la salud es o no una prioridad en el país, desde el punto de vista del gasto?

Pages: 16
Date: 2015-12-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.udea.edu.co/dspace/bitstr ... uridad-social-31.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000111:015572

Access Statistics for this paper

More papers in Observatorio Seguridad Social from Grupo de Economía de la Salud
Bibliographic data for series maintained by Grupo de Economía de la Salud ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000111:015572