Contratación pública en Colombia y teoría Económica
Yuri Gorbaneff (yurigor@javeriana.edu.co)
No 2199, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
Contratación pública de obras de infraestructura en Colombia es conflictiva, poco eficaz y eficiente. Casi sin excepción las grandes obras de infraestructura terminan en los tribunales. Varios factores conspiran para que sea así. Estos factores tienen un denominador común: cierta desatención a la teoría económica por parte de los autores de la ley 80 de 1993. Mi objetivo general consiste en encontrar las causas del problema y formular recomendaciones de política dirigidas a mejorar el proceso de contratación pública en Colombia. Mis objetivos específicos son: Disenar un modelo formal de la estructura de las organizaciones estatales encargadas de construir obras de infraestructura. Formular las condiciones, cuando a una entidad estatal le conviene la integración vertical y cuando le conviene subcontratar bienes y servicios. Hacer análisis económico de la ley 80
Keywords: contratación; pública (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25
Date: 2002-09-05
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/205.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:002199
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas (crincon@dnp.gov.co).