EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Determinantes de la duración del desempleo en el área metropolitana de Cali 1988-1998

Carlos E. CASTELLAR P. () and José Ignacio URIBE G ()

No 2305, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: En este trabajo se ha hecho una exposición de la teoría de la búsqueda, con énfasis en sus fundamentos microeconómicos y econométricos. De esta exposición se puede concluir que la teoría es útil para analizar la duración a pesar de los supuestos tan restrictivos como los que plantea el modelo. Se elaboró un modelo econométrico que se contrastó con la información del área metropolitana de Cali 1988 – 1998. De acuerdo con este modelo, los determinantes de la duración del desempleo son: la posición en el hogar, el sexo, los ingresos no laborales del trabajador, el nivel educativo, la experiencia y el coeficiente de variación salarial. El modelo aísla un componente de naturaleza macroeconómica que se mueve siguiendo la misma trayectoria que la duración media. Esto permite afirmar que su comportamiento es contrario al ciclo. Es decir, disminuye con el auge económico y crece con la recesión.

Keywords: Desempleo (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2003-03-04
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/218.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:002305

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000118:002305