Empleo informal y evasión fiscal en Colombia
Jairo A. NUNEZ Mendez ()
No 2575, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
El documento que presentamos a continuación tiene como objetivo principal la caracterización del empleo informal en Colombia, a partir de nuevas definiciones que permitan explorar de manera precisa el mercado laboral colombiano. El logro de nuevas perspectivas para la definición del Sector Informal (SI) es fundamental para percibir su evolución dentro del conjunto de la economía, y a la vez, da una idea detallada sobre el nivel de institucionalización y estructura de ésta última. Por tales razones, las definiciones de tipo operativo utilizadas para la medición del (SI), presentan ventajas en virtud de la capacidad de las organizaciones del Estado como el DANE para recolectar la información, aunque ésta misma no sirva en muchos casos para determinar el grado de modernización de la economía colombiana. Así, el trabajo que presentamos contrasta estas definiciones operativas con algunas modificadas, a fin de lograr nuevas percepciones sobre la realidad del SI en nuestro país.
Keywords: Empleo; informal (search for similar items in EconPapers)
Pages: 51
Date: 2002-10-29
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/210.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:002575
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().