Factores que inciden en la cobertura del sistema pensional en Colombia
Juana Bustamante
No 2711, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
El presente artículo provee una descripción de las principales variables de cobertura en el sistema pensional en Colombia e identifica los factores que inciden en la afiliación al sistema utilizando un modelo probit. La evidencia muestra que la edad, la educación y la informalidad son variables claves para incrementar la cobertura en afiliación a pensiones. Luego se exponen los resultados obtenidos bajo diferentes escenarios a futuro con combinaciones de políticas que afectan las variables del modelo, de esta forma se encuentra que la afiliación podría llegar a niveles entre el 70% y 80% en el ano 2020. Adicionalmente, se construye un índice como una Proxy de la afiliación, el cual muestra una relación inversa con la tasa de desempleo y con la informalidad en el tiempo, el cual se puede utilizar en futuros análisis econométricos. Finalmente se propone que para incrementar la cobertura en el sistema es necesario crear hábitos de ahorro, mejorar la pertinencia en la educación y disminuir los costos no laborales, entre otros.
Keywords: Pensión; Informalidad; Seguridad social en pensiones (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H55 J26 J32 J38 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 60
Date: 2006-06-23
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (5)
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/312.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:002711
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().