Impuestos a las transacciones: implicaciones sobre el bienestar y el crecimiento
Rodrigo Suescun
No 2820, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
En este artículo se evalúa el efecto distorsionante del impuesto a las “transacciones …nancieras” sobre la asignación de recursos, la tasa de crecimiento de la economía y el bienestar de la sociedad. Con este propósito se desarrolla unmodelo sencillo de equilibrio general dinámico para una economía cerrada y sin dinero. Se escoge una economía simple para no complicar innecesariamente el análisis y poder entender el mecanismo básico de operación del efecto de este impuesto no convencional y su relación con otros impuestos. El impuesto a las “transacciones …nancieras” es en esencia un impuesto a las transacciones y como tal se modela en nuestra economía, sin necesidad de disenar una economía monetaria o con depósitos cuyos débitos están sujetos al impuesto. La idea es que el efecto del impuesto a las transacciones se puede capturar sin necesidad de modelar directamente alguna estructura monetaria. En este sentido, evaluamos una clase general de impuesto dentro de la cual el impuesto a los débitos bancarios es una variante.
Keywords: impuesto (search for similar items in EconPapers)
Pages: 70
Date: 2001-11-14
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.dnp.gov.co/Portals/0/archivos/document ... vos_Economia/161.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 NOT FOUND
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:002820
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().