EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Medición de eficiencia técnica relativa en hospitales Públicos de baja complejidad, mediante la metodología Data envelopment analysis - DEA

Maureen Jennifer PINZON Martinez ()

No 3192, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: La presente investigación pretende analizar el desempeno de los hospitales públicos dentro del mercado de prestación de servicios de salud, determinando los niveles de eficiencia técnica relativa entre hospitales de baja complejidad y la hipótesis a probar es que una de las principales razones para que las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas no operen de manera eficiente en el mercado, es el sobredimensionamiento en su recurso humano. La investigación fue desarrollada bajo dos etapas empíricas. En la primera etapa, se recolectó información de 203 hospitales públicos de baja complejidad para el ano 2001, y se estimaron los coeficientes de eficiencia técnica relativa en los hospitales de la muestra mediante la metodología Data Envelopment Analysis –DEA–. De acuerdo con los resultados, el 70% de las instituciones analizadas operan bajo la frontera de posibilidades de producción, con un coeficiente de eficiencia en promedio de 72,2. Los resultados obtenidos permiten inferir que las instituciones que obtuvieron coeficientes relativos de ineficiencia presentan sobredimensionamiento de sus recursos humanos. Esto es, dado un nivel de producción, estas instituciones están en capacidad de alcanzarlo con un nivel menor de insumos, particularmente de personal. En promedio, los hospitales analizados deberían reducir las horas de su personal administrativo en 43.8%, las horas de su personal auxiliar asistencial en un 49.8% y las horas de los profesionales de la salud en un 37.4%. En promedio los resultados muestran igualmente una reducción necesaria del 40% de las camas. En la segunda etapa, se estima un modelo Tobit o modelo de regresión censurada, y un modelo de mínimos cuadrados ordinarios (MCO), con el fin de detectar si las medidas de eficiencia están relacionadas tanto con variables endógenas como estructura de ingresos y gastos, y número de funcionarios de la institución, así como, con otros factores exógenos tales como densidad poblacional y competidores privados en el mercado, que se esperan expliquen tales niveles de ineficiencia encontrados con DEA.

Keywords: DEA (search for similar items in EconPapers)
Pages: 80
Date: 2003-12-15
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/245.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:003192

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000118:003192