Política tributaria como instrumento competitivo para captar la inversión extranjera directa: Caso de América Latina
Fernando Mesa () and
Rafael Isidro Parra Peña ()
No 3340, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
Dos países con diferentes niveles de productividad, compiten por la inversión de una empresa transnacional (ET), cuya producción se exportará a un tercer mercado. El país que no es receptor de la inversión extranjera directa (IED) tiene la opción de que una empresa doméstica obtenga financiación externa para exportar y competir con la filial de la ET en el tercer mercado. Se calculan teóricamente los efectos en bienestar de la política tributaria utilizada por ambos gobiernos, la cual sirve como instrumento de información para la decisión de inversión que toma la ET. Para contrastar el modelo teórico, se analiza la experiencia en los noventa de los principales receptores de la IED en América Latina y, para este propósito, se hace un breve análisis de las políticas seguidas por sus gobiernos. Finalmente se especifica y estima un modelo econométrico para verificar los principales supuestos del modelo teórico.
Keywords: Models of Trade with Imperfect Competition and Scale Economies; Commercial Policy; Protection; Promotion (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F12 F13 F23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 25
Date: 2006-07-28
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/313.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:003340
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().