Reformas de Mercado en los noventa y su impacto en el comportamiento a nivel de firma: Un Modelo estructural para la demanda laboral
Carlos Iván CANON Salazar ()
No 3433, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
Este informe toma como punto de referencia el trabajo de Ryan (2005) para evaluar el impacto de las reformas de mercado de principios de los noventa sobre el comportamiento de las firmas, y sobre el bienestar de la economía. El modelo teórico utilizado, basado en Pakes & McGuire (1994) y Doraszelski & Satterthwaite (2003), permite que la firma decida sobre el uso del trabajo y capital, sobre la inversión en capacidad-trabajo y capacidad-capital 1, y sobre la entrada y salida del mercado. La metodología de estimación, que se basa en el trabajo de Bajari, Benkard & Levin (2004), consta de dos etapas. En la primera se estiman las funciones de política de las firmas, junto con las probabilidades de transición; en la segunda se simulan sendas de equilibrio, se calcula su valor presente, y se estiman los parámetros de interés utilizando estimación por simulación. Son tres los aportes hechos a la literatura especializada para el caso colombiano. Primero, ningún otro trabajo explota la naturaleza dinámica del problema de las firmas para realizar la estimación de los parámetros de interés. Esto es importante porque los modelos dinámicos permiten que las decisiones de las firmas en un períoodo cualquiera modifiquen la probabilidad de obtener un estado de la naturaleza específico. Segundo, la modelación de las firmas está mucho más cercana a la realidad. Por ejemplo, es posible analizar tanto el impacto sobre la demanda de trabajo, como sobre la demanda de maquinaria y equipo, también se le permite a las firmas tomar decisiones de inversión, y por último, las firmas pueden decidir cuando participar o salir del mercado. Ningún otro trabajo en la literatura para el caso colombiano permite tal alcance en sus análisis. Y tercero, al ser este un modelo estructural es posible calcular cambios en el bienestar por cuenta de las reformas de mercado.
Keywords: Mercado laboral colombiano; reformas laborales; competencia oligopolítica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C60 D43 J20 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 64
Date: 2006-11-23
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/321.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:003433
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().