Sistema Bancario Colombiano: ¿Somos eficientes a nivel internacional?
Alejandro Badel ()
No 3500, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
En este trabajo se realiza una estimación de la Eficiencia X para una muestra trimestral, entre marzo de 1998 y diciembre de 2000, para 54 bancos latinoamericanos. Por medio de este ejercicio se busca comparar la eficiencia de los bancos colombianos respecto a la de bancos de otros países de la región. Las limitaciones de información hacen de este un ejercicio exploratorio, en el cual sólo se incluyen dos países además de Colombia (México y Costa Rica). Sin embargo, constituye el primer intento por realizar una comparación de Eficiencia X a nivel internacional para países latinoamericanos. Los resultados muestran que existe un alto grado de homogeneidad a nivel internacional, pero un alto grado de heterogeneidad a nivel nacional. También se encuentra que la eficiencia de los bancos colombianos ha venido en ascenso, respecto a sus homólogos de México y Costa Rica, durante el período en cuestión y que los niveles de vencimiento de la cartera, el tamano de los bancos y las tasas de retorno, son determinantes de la eficiencia bancaria.
Keywords: Sistema; Bancario (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26
Date: 2002-06-17
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (11)
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/190.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:003500
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().