¿Qué tan poderosas son las aerolíneas colombianas? Estimación de poder de mercado de las rutas colombianas
Ximena Peña
No 3912, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
En el caso del transporte aéreo de pasajeros en Colombia, existe una preocupación acerca de larelación entre competencia, concentración de la industria y precios de los tiquetes aéreos. Dadaslas características del mercado (bajo número de firmas, operación históricamente concentrada),cambios en la organización de la oferta y la estructura regulatoria, las firmas existentes puedenejercer poder de mercado. En este trabajo se emplea la metodología Bresnahan-Lau paradeterminar si existe mark-up en cuatro rutas nacionales troncales para el período 1992-2000. Seencontró que a pesar del aumento en costos de los últimos anos, y de la disminución de la tarifapromedio pagada por los usuarios, las aerolíneas ejercen poder de mercado para el promedio delperíodo. Esto tiene implicaciones para la regulación, así como para las tentativas de integraciónestratégica en el sector.
Keywords: aerolíneas; poder de mercado; transporte aéreo (search for similar items in EconPapers)
Pages: 67
Date: 1999-11-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/155.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:003912
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().