Informalidad y Subempleo: Un Modelo Probit Bivariado aplicado al Valle del Cauca
Carlos Ortiz,
José Ignacio Uribe and
Gustavo García Cruz ()
No 4296, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
La informalidad agrega los empleos de baja calidad desde la visión de la demanda(baja productividad), y el subempleo los agrega desde la visión de la oferta(insatisfacción con el empleo). La necesaria interacción entre ofertas y demandas enel mercado de trabajo implica que las variables mencionadas están interconectadastanto por determinantes sistemáticos comunes como por efectos aleatorioscomunes. En este trabajo se describe analíticamente a los informales vis a vis lossubempleados. También se realiza un análisis conjunto de los determinantes de lainformalidad y el subempleo utilizando un modelo econométrico que incorpora lacorrelación de los términos de error (modelo probit bivariado). Este procedimientoarroja una mejor caracterización de la calidad del empleo en el Valle del Cauca.
Keywords: Informalidad; subempleo; calidad del empleo; probit bivariado; oferta laboral; demanda laboral. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J21 J42 J81 J82 J83 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2007-11-06
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (4)
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/337.pdf
Related works:
Journal Article: Informalidad y subempleo: Un modelo probit bivariado aplicado al Valle del Cauca (2008) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:004296
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().