EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Hacia un Sistema de Indicadores de derechos humanos para Colombia

Alfredo Sarmiento Gómez ()

No 5116, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: IntroducciónLa afirmación de los expertos daneses sobre el estado del sistema de indicadores de Derechos Humanos (DDHH), refleja la complejidad de la definición de un sistema de información sobre el avance en el cumplimiento pleno de los derechos. Esta complejidad se debe a varios factores. El primero, es el carácter multidimensional que tienen los derechos y que exige un tratamiento multidisciplinar. Cada disciplina que aborda el tema: jurídica, política, filosófica y económica tiene herramientas conceptuales y prácticas diferentes y por esto es necesario hacer un gran esfuerzo de convergencia para construir una base común, manteniendo, sin embargo, algunos indicadores propios de cada disciplina para análisis complementarios. Otra fuente de complejidad es el carácter universal que pretende construirse a partir de la Declaración de 1948 y las necesarias especificidades nacionales que han permitido fortalecer ese compromiso universal. De manera que la validez universal continuamente se confronta con la validación nacional.En el presente trabajo se identifican de manera sistemática los indicadores teniendo en cuenta, como base de convergencia, las etapas de aplicación de los esfuerzos nacionales y el marco de áreas de decisión para el cual son útiles. Como se puede observar en el Recuadro Nº 1, la mayor parte de los trabajos sobre indicadores de derechos humanos incluye, como una de sus finalidades principales, el monitoreo y la evaluación del cumplimiento de los compromisos nacionales con los acuerdos internacionales. Todos consideran que los sistemas de información son condición necesaria para la participación de la sociedad en el seguimiento al cumplimiento de los derechos. Por esta razón, el sistema propuesto se centra en la identificación de los procesos de decisión para ubicar así los indicadores, como instrumentos de evaluación de gestión, de monitoreo y de impacto, en estrecha relación con los estándares deseables internacional y nacionalmente construidos.

Keywords: Derechos Humanos; indicadores (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: N4 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 55
Date: 2008-10-24
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/343.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:005116

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000118:005116