EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evolución de la informalidad laboral en Colombia: determinantes macro y efectos locales

Gustavo García Cruz ()

No 6449, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: En este trabajo se estudian los determinantes macroeconómicos de la informalidad laboral en Colombia. Teniendo en cuenta varias definiciones de informalidad, se encuentra que este fenómeno tiene una relación inversa con el nivel de educación de la población ocupada y el grado de desarrollo industrial de las ciudades. También se observa que un sector público muy grande genera un efecto positivo sobre la informalidad, lo cual indica que existen posibles ineficiencias estatales o cargas institucionales que afectan la decisión de formalizarse. Así mismo se evidencia que existe un importante efecto local en la informalidad asociado con la estructura productiva e integración comercial, que dependen de la ubicación geográfica de las ciudades.

Keywords: Informalidad; mercados locales de trabajo; desarrollo industrial; Enforcement. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 H76 H83 O17 O18 R11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2010-01-18
New Economics Papers: this item is included in nep-lam
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/360.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:006449

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000118:006449