EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Capital humano, estructura impositiva y crecimiento

Oscar Avila-Montealegre

No 8847, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: Este documento plantea un modelo teórico de crecimiento económico con generaciones traslapadasen el que los individuos acumulan capital humano mediante la inversión en educación pública yprivada. La inversión pública es financiada con impuestos al salario y al consumo con el fin deevaluar el efecto de distintas estructuras impositivas sobre el crecimiento económico. Los resultadosdel modelo evidencian que existe una única tasa impositiva óptima para los dos tipos de capital, lacual depende positivamente de cuán importantes son los recursos públicos para la acumulación decapital humano, y de qué tan intensiva es la economía en la utilización de dicho capital. Asimismo,evidencia que los impuestos al salario son más distorsivos en términos de crecimiento económico, yque aumentos en la tasa impositiva pueden tener efectos positivos sobre el crecimiento económico enla medida que logren estimular la acumulación de capital físico y capital humano.

Keywords: Impuestos; crecimiento económico; capital humano. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H30 I00 O15 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2010-09-13
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/367.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:008847

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000118:008847