Una matriz de contabilidad social con informalidad 2007: Documentación técnica
Erick Cespedes Rangel
No 8957, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
La matriz de contabilidad social presentada en este documento tiene como principalesaportes 1) lograr una clasificación de las actividades considerando que estas puedenformales o informales, 2) diferenciar el consumo intermedio para las actividades formalese informales, 3) clasificar al valor agregado en remuneración al trabajo y remuneración alcapital, eliminando así la cuenta denominada ingreso mixto en el sistema de cuentasnacionales; 4) desagregar por actividades el pago de parafiscales (SENA, ICBF y Cajas deCompensación Familiar); 5) crear una cuenta asociada a la remuneración de los recursosnaturales de subsuelo y 6) clasificar a Ecopetrol aparte de las demás firmas.
Keywords: matrices de contabilidad social; cuentas nacionales; informalidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C82 E01 E26 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 79
Date: 2011-08-18
New Economics Papers: this item is included in nep-hme and nep-iue
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/377.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:008957
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().