EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evolución y alternativas del sistema pensional en Colombia

Mauricio Santamaria and Gabriel PIRAQUIVE Galeano ()

No 11199, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: El sistema Colombiano de pensiones ha sido ajustado con la Ley 100 de 1993; la Ley 797/2003; las Leyes 168 y 712 de 2003; y el Acto Legislativo 01 de 2005. Gracias a estos ajustes la deuda a cargo de la nación se redujo de cerca del 270% al 114% del PIB. Sin embargo, el sistema colombiano presenta dos grandes problemas, como son la desigualdad en los beneficios que reciben los pensionados, siendo éstos una de las fuentes que más inciden en la desigualdad del ingreso en Colombia, y la baja cobertura del sistema. Apenas el 30% de la población trabajadora cotiza efectivamente, sólo el 37% de la población mayor de los 60 anos tiene un beneficio pensional, y se prevé que ésta va a descender cuando se apliquen los ajustes adelantados. Si bien a mediano plazo, luego de los ajustes al régimen de transición y al régimen general, el sistema se hará más equitativo gracias a la reducción en los subsidios a las altas pensiones, la cual fue refrendada recientemente por la Corte Constitucional, y se espera que el problema de cobertura mejorará con la universalización de los subsidios a la población más pobre y la puesta en operación del sistema de BEP, se requieren esfuerzos adicionales de parte del Estado, de los resultados esperados de la Ley 1607 de reforma tributaria en materia de formalización y de ajustes actuariales necesarios para hacer sostenible el sistema de seguridad social de cubrimiento en la vejez. El presente documento hace un resumen de los ajustes efectuados en los últimos anos, se hace una contextualización de la situación de pensiones en algunos países y se presentan los principales retos y alternativas exploradas en el Gobierno para responder a éstos en el mediano plazo incluyendo sus costos y beneficios.

Keywords: Contribuciones; Política Fiscal; Protección en pensiones; Subsidios; Beneficios Económicos Periódicos; Régimen de Ahorro Individual y Régimen de Prima Media. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q27 Q28 Q33 Q57 Y (search for similar items in EconPapers)
Pages: 61
Date: 2013-07-31
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/398.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:011199

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000118:011199