Evolución de la industria en Colombia
Mauricio Santamaria,
Mauricio Perfetti,
Gabriel Piraquive () and
Víctor Nieto ()
No 11203, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
En el estudio se hace un diagnóstico del sector industrial con el fin de contribuir acerca del debate de la desindustrialización en los últimos anos y sus efectos sobre el sector. Como se puede apreciar la industria ha perdido participación en el PIB, sin embargo este es un fenómeno que se ha dado a nivel mundial, y su productividad ha ido aumentado a lo largo de los anos. Ahora bien, la desaceleración industrial más que ser explicada por este proceso de desindustrialización, tiene sus raíces en la coyuntura internacional (desaceleración mundial, cierre del mercado venezolano, la revaluación de la tasa de cambio) y los costos de la energía, aunque a pesar de esto las expectativas de los empresarios siguen siendo positivas. Con base en este diagnóstico entonces se realizan diferentes recomendaciones de política industrial para el mediano y largo plazo, las cuales fueron resumidas en el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo.
Keywords: Diagnóstico de la industria; Desindustrialización; Política industrial. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L16 L52 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 40
Date: 2013-08-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=u0N9rM8qxE0%3d&tabid=1664
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:011203
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().