EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La Visión de La Prosperidad del Gobierno Santos

Juan Echeverry

No 11210, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: En la última década se ha reactivado el debate académico sobre los determinantes fundamentales del crecimiento a largo plazo. Por lo menos cuatro tendencias intelectuales han luchado por la supremacía. La primera, apoya la primacía de la innovación y la difusión tecnológica; la segunda, defiende la primacía de las instituciones típicas de las economías de mercado, como son el estado de derecho, la validez de los derechos de propiedad, las restricciones al ejercicio del poder del ejecutivo y la preeminencia de un sistema de balances y contrapesos, que promueve el emprendimiento y la toma de riesgo en una economía. La tercera, destaca la geografía como el determinante o limitante clave de la prosperidad a largo plazo, a través de la influencia de la dotación de recursos naturales, el clima, las enfermedades y los desafíos topográficos, medio-ambientales. Por último, se destaca el comercio internacional y la integración económica, visión que obtuvo fuerza a raíz del éxito de una serie de economías del este de Asia entre los anos sesenta y el fin del siglo XX. En este orden de ideas, la tarea futura, en las economías como la Colombiana, consiste en superar los cuellos de botella que limitan el desarrollo de largo plazo: el aislamiento geográfico de muchas de nuestras regiones, que requiere mejor infraestructura. Mejor la educación, la innovación y la tecnificación productiva, que permitirán acceder a los mercados más exigentes, con productos sofisticados, compitiendo en muchos bienes y servicios con lo mejor del mundo. De otro lado, las dos últimas décadas han dejado posibilidades inexplotadas en la agricultura y la vivienda. Esa es la verdadera lógica detrás de las locomotoras propuestas por el presidente Santos, tarea esencial de la presente década.

Keywords: Crecimiento de largo plazo; locomotoras y vagones; ahorro; estabilidad; equidad; bonanza minero-energética; auge sostenido. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E61 F43 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 11
Date: 2014-01-28
New Economics Papers: this item is included in nep-mac
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.dnp.gov.co/LinkClick.aspx?fileticket=pZIP-ERBHbo%3d&tabid=1815
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:011210

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000118:011210