Medición del Producto Interno Bruto para los Municipios del Valle del Cauca: Estimación y Análisis
Paola Andrea GARIZADO Roman (),
Esteban Fernández Vázquez () and
Henry DUQUE Sandoval ()
No 13360, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
La mayoría de los análisis empíricos regionales están limitados por la falta de información desagregada, los investigadores tienen que utilizar la información que se estructura en las regiones administrativas o políticas que no siempre son económicamente significativos o que procesan las oficinas de Estadísticas, pero que no se encuentran desagregadas a un nivel local más allá del Departamento. La no disponibilidad de información desagregada geográficamente impide obtener evidencia empírica con el fin de responder a algunas preguntas relevantes en el campo de la economía urbana y regional. El objetivo de este trabajo se basa en calcular el Producto Interno Bruto (PIB) a nivel local para los 42 municipios del Departamento del Valle del Cauca, para el ano 2010 y utilizando técnicas de inferencia ecológica basada en los modelos de entropía: entropía cruzada y entropía cruzada generalizada, los cuales ya han sido aplicados para Espana y México con resultados satisfactorios a nivel local. Además de una descripción de las principales características de la técnica propuesta, de la elaboración exhaustiva de un Catastro de datos, la elección de las mejores variables que caractericen la producción a nivel municipal y la aplicación de las técnicas econométricas de inferencia ecológica, de la matriz insumo producto departamental y de análisis espacial, el documento muestra el comportamiento del Producto Interno Bruto PIB para los 42 municipios del departamento del Valle del Cauca, desagregado a 11 sectores económicos (ramas de actividad) de la contabilidad nacional. De esta manera y utilizando técnicas econométricas basadas en inferencia ecológica, se cuenta con información relativa a las relaciones de producción entre los distintos grupos de productos a nivel municipal, que permite adentrarse en el conocimiento de la estructura productiva regional.
Keywords: Economia Regional y Urbana; Inferencia Ecológica; Modelos de Entropía; ProductoInterno Bruto (PIB); Análisis Exploratorio de Datos. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 22
Date: 2015-07-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/432.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:013360
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().