Incentivos en la liquidación de las regalías para el yacimiento no convencional, Shale gas
Ana Lucía ARTEAGA Ortega ()
No 15209, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
El presente trabajo aborda una comparación, entre Colombia y Argentina, en lo concerniente a los incentivos para reducir las regalías del yacimiento no convencional Shale gas. La comparación se hace sobre la regulación de los hidrocarburos y en especial las regalías para el Shale Gas en Argentina, provincia de Neuquén. Este estudio es pertinente en tanto Argentina es el país con mayor potencial de reservas de shale gas en América Latina y expidió una ley de hidrocarburos, ley 27007 de 2014 en la que se otorga un marco legal novedoso para la exploración de hidrocarburos no convencionales y para recursos en off shore; efectuando modificaciones al tratamiento de las regalías en las provincias, promoviendo estímulos a la generación de gas, por lo cual, la hemos tomado como referente de comparación. Un objetivo adicional de este trabajo es buscar otros incentivos para promover la exploración de los proyectos gasíferos en Colombia. Nuestro país no está exento de una amenaza de desabastecimiento de gas.
Keywords: Yacimiento no convencional; hidrocarburo no convencional; regulación de los hidrocarburos y las regalías; estímulos a la generación de gas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: Q3 Q32 Q42 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 53
Date: 2016-11-02
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/454.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:015209
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().