Una nota sobre la evolución de la productividad total factorial en el sector manufacturero (1974-2012)
Víctor Manuel Nieto ()
No 15811, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
¿Cuál ha sido la evolución de largo plazo de la productividad en el sector industrial de Colombia? Para responder a esta pregunta este documento describe la metodología para calcular la Productividad Total Factorial (PTF) para el período 1974 – 2012. La metodología utilizada es la “contabilidad del crecimiento”, en la cual la PTF es considerada un residuo que se obtiene después de contabilizar la contribución del capital (K), el trabajo (L), el consumo de energía eléctrica (E) y las materias primas (M) en el crecimiento de la producción. El documento presenta igualmente el procedimiento utilizado para construir las variables requeridas para el cálculo de las PTF a partir de la información de la Encuesta Anual manufacturera. Los resultados obtenidos evidencian que la tasa de crecimiento de la PTF muestra una desaceleración desde la década de los noventa.
Keywords: Productividad Total Factorial; Sector Manufacturero; Contabilidad del Crecimiento y Crecimiento de la Productividad Total Factorial. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D24 L60 O40 O54 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2015-09-15
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/463.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:015811
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().