Generación de empleos y clústeres
Julian Andres Villamil (javillamil@dnp.gov.co),
Luis Felipe Quintero (lufquinterogo@unal.edu.co) and
Gustavo Adolfo Hernandez-Diaz (ghernandez@dnp.gov.co)
No 17506, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
En este trabajo se utiliza la metodología insumo – producto para analizar la creación del empleo desde la perspectiva sectorial, al utilizar los multiplicadores del empleo los multiplicadores del empleo y mostrar las relaciones del empleo entre e intra – clúster de la economía. Se encuentra que los clústeres más cercanos a la demanda final son los de agro – industria e industria y construcción. Si se realiza algún estímulo sobre la demanda de los productos finales de estos clústeres se va a generar una mayor absorción del trabajo, no solo dentro de cada clúster, sino en el sistema productivo en general. El efecto se refuerza si existen conexiones fuertes con clústeres proveedores netos de insumos, tales como el de servicios o el de industria minero – energética.
Keywords: Clústeres; empleo y matrices insumo – producto. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B51 C38 C67 E01 Y (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23
Date: 2019-09-25
New Economics Papers: this item is included in nep-hme, nep-mac and nep-ore
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/503.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:017506
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas (crincon@dnp.gov.co).