Brecha Salarial De Género: Estudio De Caso De Los Contratistas Independientes Del Estado En Colombia
Carlos Barreto Nieto,
Agustín JIMENEZ Ospina,
Diego Fernando LEMUS Polanía,
Pablo MONTENEGRO Helfer and
Diana Paola Ramírez
No 18422, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
El objetivo de este estudio es estimar la brecha salarial de género para los contratistas independientes del Estado colombiano entre 2012 y 2019. Para ello, se utilizó la base de datos del Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (SIGEP) y se utilizaron diversas aproximaciones econométricas: regresión gamma como corrección a los problemas de heterocedasticidad de la estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO); gama con Propensity Score Matching (PSM); Oaxaca-Blinder para evaluar el comportamiento de la brecha en términos de características productivas de los individuos y efectos inobservables; y Melly como instrumento para analizar los niveles de brecha por cuantiles de ingreso. Como resultado, se encontró que la brecha salarial de género en los contratistas independientes del Estado colombiano es aproximadamente del 6 % y se explica principalmente por efectos inobservables, que pueden responder a problemas estructurales de orden cultural y económico. Este tipo de esquemas van más allá de las características productivas de los individuos y, por tanto, requieren de intervención pública que pueda transformar las prácticas y organizaciones sociales que estructuran el problema.
Keywords: género; brecha salarial de género; mercado laboral; discriminaciónsalarial; techos de cristal; informalidad laboral; tiempo de trabajo no remunerado; regresión por cuantiles (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: B23 C31 J01 J16 J31 J45 J70 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29
Date: 2020-05-14
New Economics Papers: this item is included in nep-ore
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/507.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:018422
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().