EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una medida de los efectos potenciales del Covid-19 en el empleo: el caso de la política de aislamiento preventivo obligatorio en Colombia

Tania Camila Lamprea-Barragán (), Vanessa Ospina-Cartagena (), Gustavo Adolfo Hernandez-Diaz () and Ana Rivera-Moreno ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Vanessa Ospina Cartagena ()

No 18424, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación

Abstract: Evaluando los efectos potenciales del Covid-19 en el empleo de Colombia, se realizó una clasificación de las ocupaciones que contaban con las condiciones para desarrollar el trabajo desde sus hogares (Dingel, J, y Neiman, B, 2020), según la cual el 37,7% del total de ocupados a nivel nacional podrían continuar las labores productivas sin infringir el distanciamiento social. A los casi 14 millones de ocupados que no contaban con esta posibilidad, se les evaluó si se encontraban habilitados por las excepciones sectoriales que el Gobierno estableció a través de los Decretos de 457 y 593; encontrando que el primer Decreto beneficiaría a casi 7,2 millones de trabajadores, y a esto se le sumarían 2,7 millones más con la implementación del segundo Decreto. Con lo anterior, se identificó que, de los 16 millones de trabajadores habilitados, alrededor de 9 millones (el 56,4% del total de los habilitados) no podrían trabajar desde sus casas por lo que debían movilizarse a su lugar de trabajo. Entre los factores de riesgo que se evaluaron para estos trabajadores, se encontró que se exponen a mayores riesgos de contagio por el medio de transporte que utilizan y por el tamano de su hogar, dejando en situación de vulnerabilidad a un mayor número de personas. Finalmente, por medio de un ejercicio de encadenamientos sectoriales se calculó el impacto de las medidas establecidas, arrojando que al mes de mayo éstas habrían mitigado el efecto negativo en la producción en casi la mitad y que por ende el mercado laboral habría pasado de prever unas pérdidas diarias de 35.436 a 21.408 puestos de trabajo.

Keywords: Empleo; Producción; Salud; demografía; Covid-19; Coronavirus; Teletrabajo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E23 E24 I10 J11 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2020-05-27
New Economics Papers: this item is included in nep-mac and nep-ore
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/508.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:018424

Access Statistics for this paper

More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000118:018424