Compensación del IVA para los hogares más vulnerables: cuantificación y efectos distributivos
Javier AVILA Mahecha (javilam@dian.gov.co),
Tania Camila Lamprea-Barragán (tlamprea@dnp.gov.co) and
Gabriel Armando PIRAQUIVE Galeano (gpiraquive@dnp.gov.com)
No 18426, Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación
Abstract:
El IVA aporta el 42% de la tributación nacional y junto al impuesto de renta constituyen las bases del sistema impositivo colombiano. La carga tributaria de este impuesto se ha triplicado durante las dos últimas décadas como resultado del incremento de la tarifa general y la reducción en la tasa de evasión. Sin embargo, la productividad del impuesto ha declinado en anos recientes, como consecuencia de las exclusiones y exenciones que afectan la base imponible, así como por la unificación en el 5% de las tarifas preferenciales. Las exclusiones, exenciones y tasas diferenciales del IVA llevan a que la tarifa efectiva sobre ingresos sea baja (5,6%) respecto de la tarifa general. Adicionalmente, estos tratamientos preferenciales tienen mayor peso relativo en las familias de menores ingresos, de manera que la regresividad potencial del tributo se ve notablemente reducida. Tomando en cuenta estos efectos y con el ánimo de promover una sociedad más equitativa, la ley 2010 de 2019 determinó que las familias más vulnerables del país debían recibir una compensación por el pago del IVA. Con base en los consumos detallados, reportados en la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares elaborada por el DANE, y considerando la estructura tarifaria tomada de la legislación tributaria del IVA, se estimó que la compensación mensual promedio para las familias de los deciles 1 y 2 de la distribución de ingresos asciende a $31.027 mensuales por hogar, a precios del ano 2020. Una vez se trasfiera la compensación del IVA a los hogares beneficiados, la regresividad del tributo prácticamente se diluye.
Keywords: Compensación IVA; Regresividad; Eficiencia; Equidad. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29
Date: 2020-05-27
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Estudios%20Econmicos/509.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000118:018426
Access Statistics for this paper
More papers in Archivos de Economía from Departamento Nacional de Planeación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Fernando Rincon Rojas (crincon@dnp.gov.co).