EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

INDUSTRIALIZACIÓN DE LA RIQUEZA VEGETAL: OPORTUNIDADES SOCIALES Y ECONÓMICAS

Jorge E. Devia Pineda (), Elizabeth Ocampo C., Luis Alejandro Betancur G. and Juliana Botero R.

No 6725, Documentos de Trabajo de Valor Público from Universidad EAFIT

Abstract: Las empresas enfrentan un importante desafío es esta economía globalizada, porque para sobrevivirtienen que ofrecer nuevos productos con valor agregado en los mercados internacionales. Para ellose requieren profesionales entrenados en las metodologías para el desarrollo de nuevos productos(DNP), y los egresados universitarios tienen que tener estas habilidades para que puedan contribuir aenfrentar esta situación. J unto con esto se requieren también productos innovadores de la mano conla conservación del medio ambiente y aprovechando al máximo los recursos disponibles, bien sea dela tierra o de transformación tecnológica.Con este proyecto se pretende abrir una ventana de oportunidad para que los alumnos del programade Ingeniería de Procesos puedan adquirir el entrenamiento necesario para desempenarse con éxitoen el DNP. A demás, los empresarios del campo puedan obtener un valor agregado para sus productoscomo alternativa en tiempos de precios desfavorables.

Pages: 81
Date: 2010-02-21
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://repository.eafit.edu.co/bitstream/handle/1 ... quence=1&isAllowed=y

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000122:006725

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo de Valor Público from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000122:006725