Inestabilidad institucional, evidencia para Colombia: la violencia y el crecimiento económico en el periodo 1950-2010
Alvaro Hurtado Rendón () and
Luis Alfredo Molina ()
No 10572, Documentos de Trabajo de Valor Público from Universidad EAFIT
Abstract:
La incertidumbre bajo periodos de inestabilidad institucional, traducida en violencia, puede destruir las dotaciones de capital físico y humano de la economía y, desestimular la inversión. En este trabajo se analiza el impacto de largo plazo de la violencia en el crecimiento económico de Colombia, en el período 1950-2010. La evidencia econométrica apoya la existencia de una relación negativa entre la violencia, medida por la tasa de homicidios, y el crecimiento económico. Los resultados sugieren que se debe realizar un esfuerzo institucional concertado para mejorar la inversión en educación y seguridad con el fin de acelerar el crecimiento.
Keywords: Cointegración; Violencia; Capital Humano; Crecimiento Económico (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 H56 J24 O47 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2012-10-14
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repository.eafit.edu.co/bitstream/10784/540 ... Alvaro%20Hurtado.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000122:010572
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo de Valor Público from Universidad EAFIT Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valor Público EAFIT - Centro de estudios e incidencia ().