La economía política del proceso presupuestal en Colombia
Carolina Mejía Mantilla (),
Mauricio Cardenas and
Mauricio Olivera ()
No 2988, Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo
Abstract:
Los resultados fiscales colombianos en términos de sostenibilidad, adaptabilidad y eficiencia son menos favorables a los que se podrían predecir de acuerdo a las reglas formales del proceso presupuestal, lo que sugiere que existen otros elementos que explican el desempeno fiscal. Entre estos se encuentran las inflexibilidades (p. ej. gasto predeterminado y rentas de destinación específica). Otro factor, y el tema central de esta investigación, se relaciona con la economía política del proceso presupuestal en la práctica. El documento analiza las diferentes etapas del proceso presupuestal, los actores de cada una de ellas y los incentivos bajo los cuales actúan. Los datos para el período 1970-2005 indican que la mayor influencia política se presenta durante la etapa de adiciones y otras modificaciones a lo largo de la ejecución del presupuesto.
Keywords: Economía política; Procesos presupuestales; Presupuesto Nacional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H6 H61 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 69
Date: 2006-09-01
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (14)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/809
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000123:002988
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().