Factibilidad de un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y la República de Corea
Mauricio Reina (),
Camila Salamanca (),
David Forero () and
Sandra Oviedo ()
No 9072, Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo
Abstract:
En este trabajo se llevó a cabo una evaluación de la factibilidad de negociar un Tratado de Libre Comercio entre Colombia y La República de Corea. En el trabajo se destacan las ventajas que tiene Colombia en la región para convertirse en un socio atractivo para Corea; se arrojan luces sobre los potenciales comerciales y financieros desaprovechados entre los dos países; se presenta un análisis del régimen comercial y de inversión en Colombia con el fin de dar a conocer los instrumentos del marco legal nacional e internacional existente que puede producir un efecto real en la inversión y en el comercio colombo-coreano; y se estudia el impacto económico de la liberalización bilateral en bienes por medio de un análisis cualitativo sobre las ventajas de hacer negocios con Corea y un análisis cuantitativo que incluye la identificación los sectores con potencial exportador e importador y un ejercicio econométrico para medir el impacto sobre el PIB. Los análisis y resultados de este estudio permiten afirmar que existen razones económicas de peso para recomendar que Colombia adelante negociaciones de un Acuerdo Comercial con la República de Corea. En primer lugar, las condiciones económicas de ambos países en el contexto de sus respectivas regiones plantean un importante potencial de comercio e inversión en cada uno de ellos. En segundo lugar, tanto Colombia como la República de Corea tienen interés en acceder a los mercados regionales a los cuales pertenece el otro país. Además, existen opciones concretas en el ámbito comercial y de inversión que hacen que un tratado de libre comercio sea más que razonable. De acuerdo con las estimaciones realizadas en el estudio, el aprovechamiento de las anteriores ventajas se traduce en mayores beneficios para la economía colombiana por la vía de un incremento en el Producto Interno Bruto en el mediano plazo (cerca de diez anos). Al estimar el impacto económico de un TLC entre Colombia y la República de Corea por medio del Modelo de Equilibrio General de Fedesarrollo, es posible ver que el PIB real a precios de mercado se incrementaría en un poco más de 0,5% como resultado de la entrada en vigencia de un potencial TLC con la República de Corea.
Keywords: Economía Internacional; TLC; Tratado de Libre Comercio; Colombia; Corea (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 F14 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 98
Date: 2009-03-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/246
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000123:009072
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().