EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Informalidad empresarial en Colombia: alternativas para impulsar la productividd, el empleo y los ingresos

Mauricio Santa María S. () and Sandra Rozo
Authors registered in the RePEc Author Service: Mauricio Santamaria

No 9189, Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo

Abstract: Este documento estudia los determinantes de la informalidad empresarial en Colombia. El análisis se realiza tanto cuantitativa, como cualitativamente. El primero se desarrolla con base en el Censo Empresarial de Cali y Yumbo - 2005, el cual permite estudiar por primera vez la incidencia y los determinantes de la informalidad en empresas de cualquier tamano. Los resultados indican que, en las microempresas, la informalidad es un fenómeno generalizado y que, en muchos casos, tiende a desvanecerse con el crecimiento de las empresas. Por otra parte, dentro del grupo de empresas grandes y medianas la informalidad obedece a otro tipo de factores, entre los que se destacan los altos costos de la formalidad y el desconocimiento de los beneficios a operar formalmente. Por otro lado, el análisis cualitativo se desarrolla con base a sesiones de grupo dirigidas a empresarios formales e informales, lo cual facilita estudiar aspectos que no pueden ser identificados sólo con análisis de cifras y estadísticas. Con base a los resultados de estos ejercicios, combinados con un análisis exhaustivo de los incentivos gubernamentales y una descripción de la experiencia internacional en torno a este fenómeno, se formula un grupo de recomendaciones de política dirigidas a aumentar los niveles de productividad empresarial en el país y, por esta vía, incrementar los niveles de empleo formal y de ingresos de los trabajadores y de sus familias. Éstas están orientadas principalmente a aumentar los beneficios netos de la formalidad.

Keywords: Informalidad; informalidad empresarial; Colombia; costo-beneficio.Informality; firm informality; Colombia; cost-benefit. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L20 L25 O17 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 73
Date: 2008-03-12
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/800

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000123:009189

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers Series. Documentos de Trabajo from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:col:000123:009189