Encuesta Longitudinal Social de Fedesarrollo, Etapa X. Primer Seguimiento
Piedad Urdinola () and
Lucas Higuera Jaramillo
No 2578, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
Desde septiembre de 1999, La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo - Fedesarrollo, junto con el apoyo de las Cámaras de Comercio ha implementado exitosamente la Encuesta Social. Esta encuesta ha sido un gran logro para Colombia y ha permitido la caracterización social de los hogares urbanos, distinguir los principales problemas socioeconómicos que enfrentan estos hogares y las principales reacciones de los mismos frente a estos problemas. En un esfuerzo por mejorar la medición de la dinámica de pobreza y sus implicaciones, Fedesarrollo ha visto la necesidad de recolectar la información de esta encuesta de manera longitudinal. Es decir, que entreviste siempre a los mismos hogares a través del tiempo. En la presente etapa X (o Primer Seguimiento) se ha logrado implementar con éxito la primera encuesta de hogares longitudinal en Colombia. Esto permitirá medir y proveer una dimensión importante dentro de la discusión de pobreza, equidad y desarrollo. Primero, porque solamente a través de una encuesta longitudinal, se puede medir la dinámica de los ingresos de los hogares. Y segundo, la información longitudinal tiene la capacidad única de ofrecer información descontaminada de errores de efectos fijos, los cuales producen mejores estimadores, comparados frente a los estimadores de encuestas de corte transversal. Esta nueva metodología cubre tres ciudades colombianas y parte de sus áreas metropolitanas (Bogotá, Bucaramanga y Cali). La muestra es representativa por ciudad y para las tres ciudades en conjunto. Las variables que captura la Encuesta Social permiten estimar indicadores de pobreza, como el índice de calidad de vida (ICV) y el índice de necesidades básicas insatisfechas (NBI). También permite conocer las reacciones de los hogares frente a choques económicos y evaluar el acceso de estos hogares a: vivienda, empleo y situación de ingresos, servicios de salud, programas de seguridad social, educación y servicios públicos y en esta primera ola de la encuesta longitudinal hace especial énfasis en los temas de acceso y pérdida de empleo, calidad del empleo y acceso y calidad de los servicios de salud. En el pasado, se han llevado a cabo módulos especiales que han incluido preguntas relevantes para la sociedad colombiana como: migración interna voluntaria y forzada, migración externa voluntaria, acceso y cubrimiento de programas dirigidos a aumentar el bienestar (SISBEN), acceso a crédito y ahorro, calidad de los servicios públicos, fecundidad y mortalidad infantil, trabajo infantil, alcoholismo y drogadicción, y actitudes hacia la corrupción. Después de esta introducción, este informe preliminar está organizado de la siguiente manera. La sección 2 describe las características de la encuesta longitudinal. La tercera sección muestra los resultados de esta etapa para Bogotá, Bucaramanga y Cali, en tres categorías: (i) Calidad de Vida, (ii) Capital Humano y (iii) Mercado laboral. En la cuarta y última sección se hace una discusión de los resultados y de la experiencia de realizar una encuesta longitudinal.
Keywords: Encuesta Social; Economía Social; Pobreza; Equidad Social; Ingresos de Hogares; Calidad de Vida; Capital Humano; Mercado Laboral; Encuesta Longitudinal Social de Fedesarrollo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C42 D12 D31 J17 J21 J24 O15 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 91
Date: 2006-04-03
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/1014
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:002578
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().