Evaluación de Impacto del Programa Ondas de Colciencias
Jairo Núnez Méndez
No 16401, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
Colciencias ha implementado desde 2001 el Programa Ondas, una estrategia para fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país desde las etapas escolares más tempranas. La iniciativa financia proyectos de investigación de estudiantes y brinda asesoría a los maestros y grupos de investigación de las Instituciones Educativas. Como consecuencia, la intervención acerca a los ninos y jóvenes a las actividades de investigación, genera capacidades y motivación que pueden, a su vez, impactar sus habilidades escolares. Dadas las características del programa, se esperarían importantes impactos a lo largo de la vida académica de los jóvenes. Por tanto, se midieron los impactos de Ondas en varias dimensiones: - Deserción en la educación básica y media. – Desempeno en las pruebas estandarizadas Saber 3, 5, 9 y 11. – Acceso y permanencia en la educación superior. – Acceso al programa Ser Pilo Paga. El objetivo de toda evaluación de impacto es medir los impactos atribuibles al Programa, para lo cual se busca establecer cuál habría sido la situación de los beneficiarios en caso de no haber sido intervenidos y comparar su resultado con y sin programa. En la práctica no se conoce cuál habría sido el resultado de los beneficiarios en caso de no recibir la intervención; por lo que el reto de la evaluación de impacto es construir un grupo de control lo suficientemente parecido a los beneficiarios como para establecer que su resultado hubiese sido igual al de los beneficiarios sin tratamiento. En el marco de esta evaluación se seleccionó un grupo de control constituido por ninos y jóvenes no beneficiarios que estaban en el mismo grupo, grado e Institución Educativa de los beneficiarios de Ondas.
Keywords: Evaluación de Impacto; Programa Ondas; Desarrollo Científico y Tecnológico; Proyectos de Investigaci (search for similar items in EconPapers)
Pages: 33
Date: 2017-01-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3615
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:016401
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().