El mercado de la energía eléctrica en Colombia: características, evolución e impacto sobre otros sectores
Mauricio Santa María (),
Nils-Henrik von der Fehr,
Jaime Millán (),
Juan Benavides () and
Orlando Gracia ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Mauricio Santamaria
No 17835, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
Este estudio se desarrolló durante una coyuntura muy especial, en la que se observó un comportamiento atípico de los precios de la electricidad, cuya racionalidad y posibles causas no fueron evidentes para los consumidores y el gobierno, entre otros. Ese hecho condujo a muchos observadores a cuestionar la bondad del modelo adoptado para el sector eléctrico colombiano desde 1994. Sin embargo, una mirada objetiva a la situación que existía antes de las reformas, resenada en el capítulo 2, indica claramente que hay avances importantes y resultados positivos que han impactado favorablemente al consumidor y a las finanzas públicas, entre los más importantes. Ellos, por si solos hacen del sistema colombiano de hoy uno bastante más confiable y que ofrece servicios de mejor calidad que el anterior. No obstante, los acontecimientos recientes, relacionados con la evolución de los precios, y algunas debilidades que aún tiene el sistema, resaltan la necesidad de empezar a acometer diferentes tareas para lograr la consolidación de un ambiente de confianza entre los participantes en el mercado eléctrico, que garantice su sostenibilidad y confiabilidad. Es decir, que garantice la inversión. Así, el estudio se realiza en el marco de esos sucesos y en medio de discusiones válidas, planteadas por el sector industrial, sobre la eficiencia y competitividad sectoriales, el potencial de ejercicio de poder de mercado y los costos de transacción que enfrentan los industriales en sus procesos de contratación de energía. Adicionalmente, FEDESARROLLO encuentra en esta discusión una valiosa oportunidad para identificar debilidades y proponer mejoras al modelo, de forma que los avances de la reforma se profundicen y se conviertan en ventajas competitivas para la industria y el comercio, que redunden en beneficios para todos.
Keywords: Energía Eléctrica; Producción Energética; Precios de la Energía; Mercado de la Energía Eléctrica; Energía; Electricidad; Competitividad; Subsidios; Gas Natural; Política Energética; Impacto Económico; Economía de la Energía; Evaluación Económica; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E64 L94 R32 R48 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 304
Date: 2009-10-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/3856
Related works:
Working Paper: El mercado de la energía eléctrica en Colombia: características, evolución e impacto sobre otros sectores (2009) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:017835
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().