Reformas para una Colombia post-COVID-19. Hacia un nuevo contrato social_Presentación
Fedesarrollo
No 19145, Informes de Investigación from Fedesarrollo
Abstract:
Ante el difícil escenario en el que la pandemia del COVID-19 dejó al país, con un aumento de cerca de 3 millones de personas adicionales en condición de pobreza, sumado a problemas estructurales como una informalidad laboral del 60%, una cobertura pensional de apenas el 25% y un estatuto tributario con gran cantidad de exenciones y poco progresivo, Fedesarrollo plantea una reforma integral que aborde cuatro grandes temas de forma unificada: las políticas social, laboral, pensional y tributaria. Para esto, se requieren ajustes que permitan eliminar las exclusiones sociales y productivas que continúan ubicando a Colombia entre los países más desiguales del mundo. En la siguiente presentación se explica con detalle los puntos esenciales de la propuesta.
Keywords: Política Social; Sistema de Seguridad Social; Mercado Laboral; Política TributariaReforma Social; Re (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H20 H55 J40 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 33
Date: 2021-03-03
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4087
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:019145
Access Statistics for this paper
More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().