EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El desarrollo de la política de vivienda en Colombia: la consolidación urbana en la ciudad construida. Proyecto de vivienda resiliente e incluyente en Colombia (P172535)

Víctor Saavedra (), Carlos Felipe Reyes (), Vanessa A. Velasco- Editora (), Sebastián Rodríguez (asistente) () and Julián Naranjo (asistente) ()
Additional contact information
Víctor Saavedra: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Carlos Felipe Reyes: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Vanessa A. Velasco- Editora: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Sebastián Rodríguez (asistente): FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Julián Naranjo (asistente): FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91

No 21022, Informes de Investigación from Fedesarrollo

Abstract: En Colombia ha habido una consolidación de la política de vivienda que ha permitido la reducción del déficit en la zona urbana del país. Sin embargo, cuando se comparan los dos últimos censos de población en los años 2005 y 2018, se encuentra un leve aumento del déficit de vivienda. Existe por lo tanto una paradoja entre una política de vivienda consolidada institucionalmente, y un déficit persistente. Las condiciones habitacionales inadecuadas son persistentes en los contextos urbanos principalmente en las periferias surgidas a partir de dinámicas de autoconstrucción informales. Por otro lado, existe una elevada demanda de vivienda formal derivada de presiones demográficas. Demanda que, en las principales ciudades de Colombia, ha sido suplida en suelos de expansión y municipios aglomerados alejados de los distritos de empleo de estas ciudades. Este fenómeno ha contribuido a la expansión de la huella urbana, los tiempos de desplazamiento y consecuentemente a la generación de gases de efecto invernadero. A pesar de que se observa una considerable cantidad de suelo subutilizado con una alta capacidad de densificación, los promotores de vivienda desarrollan pocos proyectos de renovación urbana. Este documento identifica y sintetiza los principales retos de la política de vivienda para fortalecer y apoyar los procesos de mejoramiento de barrios informales y la renovación urbana en las ciudades principales de Colombia.

Keywords: Renovación Urbana; Mejoramiento de Barrios Informal; Revitalización Urbana; Áreas Urbanas en Decadencia; Urban Renewal; Informal Neighborhood Improvement; Urban Revitalizatio Decay Urban Areas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R10 R11 R14 R20 R21 R22 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 69 pages
Date: 2023-09-30
New Economics Papers: this item is included in nep-iue
Note: Financiador World Bank Group; Korea Green Growth Trust Fund (KGGTF)
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4469 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:021022

Access Statistics for this paper

More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-01-24
Handle: RePEc:col:000124:021022