EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Política de la tasa de usura en el mercado financiero en Colombia: implicaciones, efectos y recomendaciones

Ximena Cadena, David Forero, Alejandro Becerra and Santiago Muñoz
Additional contact information
David Forero: FEDESARROLLO
Alejandro Becerra: FEDESARROLLO

No 21059, Informes de Investigación from Fedesarrollo

Abstract: La inclusión financiera es fundamental para el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, especialmente en países en desarrollo. En Colombia, el acceso al crédito formal es clave, ya que las tasas en el mercado informal pueden ser hasta nueve veces más altas. La política de tasa de usura, definida como 1.5 veces el Interés Bancario Corriente (IBC), es un mecanismo regulatorio diseñado para proteger a los consumidores y limitar el poder de mercado. Desde 2015, su cálculo ha evolucionado, con cambios metodológicos significativos en 2023 y 2024 que han impactado diversas categorías de crédito. Estas modificaciones redujeron en aproximadamente cinco puntos porcentuales las tasas de interés para créditos de consumo y comerciales, además de alterar la ponderación de productos en el cálculo del IBC. Si bien estos cambios permitieron una mayor diferenciación por perfil de riesgo y mejoraron el acceso a ciertos créditos productivos, también generaron distorsiones, especialmente en el crédito rural. A nivel macroeconómico, una reducción de un punto porcentual en la tasa de usura provocó una caída del 1.9% al 3.5% en la cartera de consumo, con una contracción total del 9% (18 billones de pesos) entre septiembre de 2023 y noviembre de 2024. Esto restringió el acceso al crédito, particularmente para personas de alto riesgo, reduciendo entre 1.23 y 2.22 millones de créditos en el mercado formal. Estos hallazgos evidencian la disyuntiva entre la protección al consumidor y la inclusión financiera, planteando desafíos para el acceso sostenible al crédito.

Keywords: Inclusión Financiera; Política de la Tasa de Usura; Mercado Financiero; Acceso al Crédito Formal; (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E43 E51 G21 G28 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 96 pages
Date: 2025-03-17
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4746 Full text

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:021059

Access Statistics for this paper

More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-07-23
Handle: RePEc:col:000124:021059