EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Fuentes de financiamiento de la educación en Colombia: educación inicial, básica y superior

David Forero, Stephany Arenas, Nicole Puente and Laura Rivas
Additional contact information
David Forero: FEDESARROLLO
Stephany Arenas: FEDESARROLLO
Nicole Puente: FEDESARROLLO
Laura Rivas: FEDESARROLLO

No 21063, Informes de Investigación from Fedesarrollo

Abstract: El estudio analiza el financiamiento de la educación en Colombia desde tres perspectivas. La primera examina la educación inicial, evidenciando que, pese al aumento en cobertura, persisten brechas en equidad y calidad. En educación inicial, se hace una descripción detallada de las diferentes tipologías del servicio que se prestan en el país y la cobertura de cada una, y se hace una estimación conceptual de los componentes de la canasta del servicio educativo. Se encuentra que la ausencia de una fuente estable y constante de recursos, y la poca contribución del SGP en este nivel educativo, compromete la sostenibilidad del servicio. El segundo enfoque evalúa el Sistema General de Participaciones (SGP), identificando que, aunque ha permitido una cobertura casi universal en educación básica, su esquema de distribución genera inequidades entre territorios. Se revisan las reformas propuestas y se proyectan distintos escenarios para la asignación de recursos. Además, se analiza la estructura de la nómina docente con base en los Decretos Ley 2277 de 1979 y 1278 de 2002, y se establecen unas bases conceptuales para analizar los potenciales efectos del Acto Legislativo 014 de 2024, que establece una expansión considerable de los recursos para la descentralización del servicio educativo en el país. El tercer enfoque compara la educación superior pública y privada en términos de costos de matrícula, desempeño académico, tasas de deserción y otras variables. Se observa que un mayor costo por cupo se asocia con mejores resultados en pruebas estandarizadas, mayor número de matriculados, mayores tasas de retorno y menores niveles de deserción. De esta forma, el estudio subraya la necesidad de reformar el financiamiento educativo para mejorar su sostenibilidad, equidad y eficiencia en la asignación de recursos

Keywords: Educación Superior; Financiamiento Educativo; Educación Inicial; SGP; Sistema General de Participaci (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H52 I21 I22 I23 I24 I28 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 221 pages
Date: 2025-02-17
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4750 Full text

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:021063

Access Statistics for this paper

More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-07-16
Handle: RePEc:col:000124:021063