EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ggplot: gráficos de alta calidad

Julio Alonso and Alejandra Gonzalez-Ramirez ()

No 10165, Apuntes de Economía from Universidad Icesi

Abstract: En la actualidad la cantidad de informacion disponible en lnea es numerosay esta creciendo a ritmos impresionantes. La disponibilidad de informacion poneal alcance de la mano de todos informacion pertinente para la toma de decisio-nes. Pero mucha informacion puede convertirse en un problema y abrumar alanalista si no se sistematiza. Saber organizarla y presentarla es de gran ayudae importancia a la hora de tomar decisiones. En este orden de ideas, esta infor-macion sera mas clara en la medida que se utilicen las herramientas indicadaspara hacerlo.El uso de gra cos se remonta a mucho tiempo atras, pero solo desde el sigloXVIII re-emergio esta herramienta. De acuerdo con Beniger y Robyin (1978)esta forma para presentar resultados respondio a las necesidades de: i.) la or-ganizacion dentro de un espacio, ii.) la comparacion entre variables discretas ycontinuas, y iii.) la distribucion de variables continuas y una comparacion entrecontinuas y discretas. Actualmente, con la ayuda de la tecnologa, los gra cosse han convertido en una herramienta que se emplea a diario.As, el uso de puntos, lneas, colores entre otros instrumentos permite expo-ner informacion de forma mas estilizada y facil de entender para los usuarios.De esta manera, mas que sustituir las tablas estadsticas, los gra cos se hanconvertido en una de las mas simples y poderosas formas para presentar infor-macion.Al utilizar los gra cos, como herramienta para presentar informacion y re-sultados, es posible que la informacion sea facilmente manipulada. Por tanto,resulta importante que esta informacion sea presentada con claridad, precisiony e ciencia. En este orden de ideas, Tufte (2001) propone que los gra cos debe-ran: i.) mostrar los datos, ii.) inducir al usuario a ver la informacion relevante,iii.) evitar distorsionar lo que los datos dicen, iv.) presentar muchos datos enun espacio peque~no, v.) permitir comparacion entre gra cos (comparables), vi.)servir a un proposito claro y vii.) encontrarse integrados con las descripcionesestadsticas y con el conjunto de datos.En este documento se busca mostrar una forma rapida, facil y estilizada depresentar informacion gra camente empleando el paquete ggplot de R. Primero,se discute sobre la clasi cacion de las variables que se desean gra car. Segundo,se realiza una introduccion al paquete ggplot2. Finalmente, se presentan ideasde la eleccion de un buen gra co de acuerdo a lo sugerido por Abela (2008).

Keywords: Gra cos; ggplot2. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 29
Date: 2012-03-13
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (6)

Downloads: (external link)
http://bibliotecadigital.icesi.edu.co/biblioteca_digital/handle/10906/68007

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000131:010165

Access Statistics for this paper

More papers in Apuntes de Economía from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-22
Handle: RePEc:col:000131:010165