EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Por qué en Colombia no hay una relación entre crimen y desempleo?

Isaac De León Beltrán (), Carlos Barrera () and Eduardo Salcedo Albarán

No 3820, Área de Crimen y Conflicto from Grupo Método

Abstract: Muchas personas creen que un aumento en el desempleo implica un aumento en las tasas de criminalidad. Sin embargo, con los datos disponibles no se puede asegurar que hay una relación entre el crimen y el desempleo en Colombia. Un punto central en la explicación del por qué no hay una relación entre crimen y desempleo consiste en que el mercado de trabajo del crimen exige unas caracterí sticas especí ficas en cuanto a capacidades y habilidades, las cuales no posee cualquier individuo. Otro elemento fundamental en la explicación es que el mercado laboral relacionado con las actividades criminales presenta muchas restricciones a las personas que desean insertarse en tal mercado, es decir, que quieren desempenarse como nuevos delincuentes. El trabajo presenta evidencia estadí stica de la no relación entre crimen y desempleo para cuatro delitos: homicidio, atraco, robo de autos y asalto bancario.

Keywords: Crimen (search for similar items in EconPapers)
Pages: 12
Date: 2003-05-20
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.grupometodo.org/crimenydesempleo.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.grupometodo.org:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000132:003820

Access Statistics for this paper

More papers in Área de Crimen y Conflicto from Grupo Método
Bibliographic data for series maintained by Eduardo Salcedo-Albarán ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000132:003820