¡Hágale, hermano!:Secuestro, narcotráfico y otras alegres audacias del M-19
Mauricio Rubio (mauriciorubiop@hotmail.com)
No 5465, Área de Metodología from Grupo Método
Abstract:
El informe de la Comisión de la Verdad sobre el Palacio de Justicia y las declaraciones del ex magistrado José Roberto Herrera al hacerlo público, ponen en manifiesto un tema poco tratado en el análisis del conflicto colombiano, pero que es pertinente para entender su evolución a mediados de los ochenta: las relaciones entre el M-19 y el tráfico de drogas. En este ensayo se analizan tales relaciones, ante la pregunta de cómo esa agrupación armada pudo, sin recurrir en forma masiva al secuestro, financiar su activa participación en el conflicto durante la primera gran intensificación, y el inicio de la guerra sucia", a mediados de los anos ochenta. El trabajo se divide en cinco secciones. En la primera se describe el impresionante incremento que se observa en el secuestro a mediados de los ochenta. En la segunda se analizan algunos factores que pudieron contribuir al boom en esa actividad. En la tercera sección se plantea como hipótesis, que el M-19, a pesar de su claro liderazgo en los inicios de la industria del secuestro en Colombia, pudo mantenerse al margen de su posterior consolidación en el país gracias a sus tempranas alianzas con los narcotraficantes, a sus contactos internacionales e, incluso, a unos insólitos y reconocidos vínculos con grupos paramilitares. También se ofrece alguna evidencia para sustentar este planteamiento. La cuarta sección está dedicada al análisis de un cambio en el procedimiento penal que se dio a principios de 1987 y que, se argumenta, contribuye a la explicación del despegue definitivo del secuestro en Colombia. A nivel de conjetura se plantea la posibilidad del papel que pudo jugar Pablo Escobar, por ese entonces importante aliado del M-19, en el aprovechamiento y difusión de ese desafortunado cambio legislativo. En la quinta sección se hacen algunas reflexiones sobre por qué no se le ha dado a este debate la importancia que merece y sobre la conveniencia de reabrirlo."
Keywords: Secuestro; terrorismo; narcotráfico; guerrilla; M-19; guerra sucia; paramilitarismo (search for similar items in EconPapers)
Pages: 71
Date: 2001-10-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.grupometodo.org/53Secuestrom19.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.grupometodo.org:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000133:005465
Access Statistics for this paper
More papers in Área de Metodología from Grupo Método
Bibliographic data for series maintained by Eduardo Salcedo-Albarán (esalcedo@grupometodo.org this e-mail address is bad, please contact repec@repec.org).