Consideraciones en torno al diseno del Plan Nacional de Desarrollo (PND). La conveniencia de distinguir entre estrategia y eficiencia operat
Isaac De León Beltrán () and
Vladimir Jimenez ()
No 2188, Área de Consultoría Organizacional y Evaluación de Políticas Públicas from Grupo Método
Abstract:
Este trabajo afirma que muchos problemas en torno al Plan Nacional de Desarrollo (PND) se resuelven con un ejercicio de diseno. A su vez, se afirma que la elaboración de dicho diseno es un problema genérico. El artículo hace uso de las definiciones de Peter Drucker y Eleonor Chelimsky sobre decisión y evaluación, respectivamente. Adicionalmente se usa la distinción de Michael Porter entre estrategia y eficiencia operativa. El objetivo de esta reflexión es mostrar la conveniencia de concebir el PND como un instrumento útil para los decisores responsables del desarrollo económico y social de Colombia. Las conclusiones giran en torno a las implicaciones que dichos planteamientos tienen en el trabajo que realiza el Departamento Nacional de Planeación.
Keywords: Plan; Nacional; de; Desarrollo (search for similar items in EconPapers)
Pages: 17
Date: 2003-07-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.grupometodo.org/plannal.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.grupometodo.org:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000134:002188
Access Statistics for this paper
More papers in Área de Consultoría Organizacional y Evaluación de Políticas Públicas from Grupo Método
Bibliographic data for series maintained by Eduardo Salcedo-Albarán ( this e-mail address is bad, please contact ).