EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impactos socioeconómicos y demográficos de la metropolización de la población colombiana y de los mercados de trabajo y residenciales

Óscar A. Alfonso R. ()

No 9618, Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia

Abstract: En la etapa de la metropolización de la población colombiana se han acunado sentidos comunes errados como el de los municipios dormitorio" y se han difundido discursos de la misma naturaleza como el que sugiere que la mayor competitividad se alcanza entablándole la competencia fiscal al núcleo urbano principal y reduciendo los salarios a los trabajadores. La metropolización implica, entre otras cosas, que diversas jurisdicciones componen una unidad económico-espacial que compite con otras de la misma naturaleza tanto en el país como en el entorno global. Con la metropolización se reducen las razones de dependencia económica de los trabajadores y se ofrecen incentivos que hacen que las tasas de retención de población nativa sean más elevadas allí que en otras jurisdicciones no metropolizadas del país. Esos fenómenos, como otros vinculados a la dimensión propiamente urbana del fenómeno metropolitano tales como los incrementos en la densidad poblacional de los municipios metropolizados, son analizados en este documento que propone, además, un esbozo de la jerarquía actual de las aglomeraciones humanas en Colombia."

Keywords: Economía metropolitana; demografía; mercados inmobiliarios. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 43
Date: 2010-11-03
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/02/DDT-31.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000139:009618

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000139:009618