EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Observatorio Hambre Cero. El diseno de instituciones contra la pérdida y el desperdicio de alimentos

Óscar A. Alfonso R. ()

No 19535, Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia

Abstract: El desperdicio de recursos ocurre tanto en la esfera de la producción como en la de la distribución y en el consumo; además, existen vínculos entre los diferentes eslabones de la pérdida y el desperdicio. El término “recursos” se emplea a fin de precisar que es un fenómeno que trasciende a la pérdida y al desperdicio de alimentos, que es el énfasis del presente trabajo, pues abarca toda la gama de bienes que circulan en la economía. Lo anterior exige, antes que nada, una aproximación teórica a la manera en que opera el conjunto del sistema mercantil y, seguidamente, a los hábitos y a las reglas de los agentes que ocasionan la pérdida y los desperdicios. A pesar de las magnitudes alcanzadas y de la perennidad del fenómeno, las pérdidas de recursos en los circuitos de la producción y de la circulación de mercancías, así como su despilfarro en el del consumo, han ocupado un lugar relativamente marginal en el análisis económico, mientras que el protagonismo lo han ganado discursos como el de la inconciencia del consumidor o el de las dudas sobre la sostenibilidad de cualquier decisión productiva. El alcance de las campanas que promueven la producción y el consumo responsables es limitado, así como sus logros. Son innumerables los documentales en los que se apoyan esas campanas, que denuncian el deterioro ambiental de la compulsión consumista, y en no pocas ocasiones se documenta la falta de conciencia, generalmente entendida como el uso alternativo, de carácter social, de los recursos que se pierden y desperdician. La efectividad de estas alternativas ha sido tan limitada que, hoy por hoy, existe la convicción de que la intervención del Estado es crucial en aras de contener un fenómeno de ma

Keywords: Perdida; y; desperdicio; de; alimentos (search for similar items in EconPapers)
Pages: 26
Date: 2016-08-18
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/02/DDT-54.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000139:019535

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000139:019535