La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América Latina
Roberto Pizarro ()
No 3101, Documentos de Investigación from Cepal Naciones Unidas
Abstract:
A comienzos del nuevo siglo la vulnerabilidad se ha constituido en el rasgo social dominante de América Latina. El predominio del mercado en la vida económica, la economía abierta al mundo y el repliegue del estado de las funciones que tuvo en el pasado provocaron un cambio de envergadura en las relaciones económico-sociales, en las instituciones y en los valores, dejando expuestas a la inseguridad e indefensión a amplias capas de población de ingresos medios y bajos en los países de la región. Así como la denominada "industrialización por sustitución de importaciones" tuvo en la marginalidad su fenómeno social más distintivo, en el actual período histórico la vulnerabilidad aparece como el rasgo dominante del patrón de desarrollo vigente. El documento avanza en la conceptualización de la vulnerabilidad social para concentrarse posteriormente en una de sus principales dimensiones: el mercado de trabajo. Luego se destacan los principales desafíos para la política social y la institucionalidad que el nuevo patrón de desarrollo le ha colocado al estado y a la sociedad latinoamericana.
Pages: 71
Date: 2001-02-28
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (8) Track citations by RSS feed
Downloads: (external link)
http://www.eclac.cl/publicaciones/Estadisticas/0/LCL1490P/lcl1490e.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.eclac.cl/publicaciones/Estadisticas/0/LCL1490P/lcl1490e.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.eclac.cl/publicaciones/Estadisticas/0/LCL1490P/lcl1490e.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000140:003101
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Investigación from Cepal Naciones Unidas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by María Alejandra Botiva León ().