Políticas de viviendas de interés social orientadas al mercado: experiencias recientes con subsidios a la demanda en Chile, Costa Rica y Col
Gunther Held ()
No 3350, Documentos de Investigación from Cepal Naciones Unidas
Abstract:
Las reformas económicas orientadas al mercado y al sector privado que se han implantado en América Latina y el Caribe en las últimas décadas han traído consigo importantes redefiniciones en las políticas de vivienda para hogares de menores ingresos. El principal objetivo de estas modificaciones ha sido ampliar el acceso de esos hogares a la vivienda y reducir sus déficit habitacionales. Las nuevas políticas de vivienda de interés social han implicado significativos cambios en los papeles de los sectores público y privado. El sector público ha asumido por lo general como regulador del sector; como gestor del sistema de subsidios directos a la demanda de viviendas, y como agente 'subsidiario' en determinados papeles que el sector privado no está en condiciones de desempenar adecuadamente. El sector privado ha tomado la principal responsabilidad en la construcción de viviendas de interés social, y también ha proporcionado crédito hipotecario a su financiamiento en condiciones de mercado. Por su parte, los hogares de menores ingresos han aportado ahorros al financiamiento de sus viviendas y también lotes de terrenos, materiales de construcción y mano de obra. Este artículo pasa revista a las experiencias de Chile, Costa Rica y Colombia con políticas de vivienda de interés social orientadas al mercado. Las experiencias de estos países en los noventa se cuentan entre las más importantes de la región, y encierran paradigmas para perfeccionar sus propias políticas y para aplicar políticas similares en otros países. Esas políticas han mostrado que pueden expandir en forma considerable la oferta de viviendas sociales y reducir los déficit habitacionales. Sin embargo, también han prestado insuficiente atención al déficit cualitativo de vivienda, a los suelos para vivienda de interés social, y al mercado secundario de esas viviendas.
Pages: 53
Date: 2000-06-30
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7) Track citations by RSS feed
Downloads: (external link)
http://www.eclac.cl/publicaciones/Comercio/2/lcl1382/lcl1382e.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.eclac.cl/publicaciones/Comercio/2/lcl1382/lcl1382e.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.eclac.cl/publicaciones/Comercio/2/lcl1382/lcl1382e.pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000140:003350
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Investigación from Cepal Naciones Unidas Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by María Alejandra Botiva León ().