GUERRA IRREGULAR, INTERACCION ESTRATEGICA Y CONJETURAS: ¿QUE ESPERAN EJERCITOS Y CIVILES?
María del Pilar Castillo Valencia () and
Boris Salazar ()
No 2776, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
En un contexto de guerra irregular, organizaciones armadas combaten por el control territorial, y la población civil establece preferencias con respecto a situaciones definidas por las oportunidades económicas disponibles y por la probabilidad de supervivencia asociada a permanecer en un territorio específico. Proponemos dos modelos. En un modelo de interacción estratégica, las organizaciones armadas tratan de maximizar su control territorial. Los territorios se caracterizan por su estado: o están bajo el control de una organización (o coalición de ellas), o están en disputa. Las organizaciones armadas deben elegir un nivel de acción (una estrategia completa) que sea mejor respuesta frente a la elección de su rival. Los estados de los territorios cambian o permanecen estables de acuerdo a la evolución de la guerra. Un segundo modelo analiza las elecciones de los civiles con respecto a su supervivencia. En la medida en que la disputa territorial conduce a una probabilidad de supervivencia decreciente, los civiles deciden desplazarse para mejorar sus probabilidades de sobrevivir. Elegirán lugares que minimicen su pérdida económica y social y aumenten su probabilidad de supervivencia. Como los civiles saben lo que hicieron en el pasado y lo que deberían esperar de la organización armada que intenta disputar o reconquistar un territorio, construimos un sistema de conjeturas que es el puente racional entre el nuevo orden de preferencias y la probabilidad de supervivencia. Siguiendo el trabajo de Morris y Kayii (1995) conjeturamos que la probabilidad de supervivencia es p-belief para los civiles que deben decidir si abandonan o no un territorio en disputa. El papel de las redes sociales es crucial para asegurar la convergencia de las decisiones de los civiles con un mínimo costo de deliberación.
Keywords: Conjeturas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C70 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 28
Date: 2004-12-20
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... E%20N%C2%B0%2081.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:002776
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().