EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

INDUSTRIALIZACIÓN, INFORMALIDAD Y COMERCIO INTERNACIONAL

Carlos Humberto Ortiz Quevedo () and José Ignacio García ()

No 2841, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE

Abstract: En este trabajo se recrea un modelo de la economía mundial que se caracteriza por industrialización marginal con una creciente integración tecnológica anterior. El sector industrial tiene altos costos de entrada, demanda trabajo calificado, y experimenta rendimientos constantes a escala en insumos y trabajo calificado. La productividad manufacturera en su conjunto aumenta con la diversificación industrial. Por otra parte, los servicios demandan trabajo no calificado y los costos de entrada son nulos. Los bienes manufactureros son (internacionalmente) transables; los servicios no lo son. La gente ofrece trabajo inelásticamente para salarios por encima del nivel de subsistencia. Existe por otra parte una abundante oferta de trabajo no calificado. Con estos supuestos se genera un sector informal de bajos salarios relacionado con las actividades de servicios. En la economía mundial integrada por el comercio internacional se puede generar una brecha de ingresos entre los países del Norte y los del Sur si el diferencial en diversificación industrial excede cierto umbral; para este resultado es necesario suponer fuertes restricciones a la migración internacional. Finalmente, se considera el caso de una economía subdesarrollada que se abre al comercio internacional. Si el país se abre antes (después) de alcanzar un cierto umbral de industrialización se especializa en actividades de baja (alta) diversificación industrial y su ingreso converge al bajo (alto) nivel de los países del Sur (Norte); este es el caso de los países recientemente desindustrializados (industrializados). El modelo propone la necesidad de una política de diversificación industrial y de educación de la población.

Keywords: Industrialización (search for similar items in EconPapers)
Pages: 33
Date: 2004-09-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://socioeconomia.univalle.edu.co/media/files/D ... 0N%C2%B0%2075(1).pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to socioeconomia.univalle.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://socioeconomia.univalle.edu.co/media/files/DOCUMENTO%20DE%20TRABAJO%20CIDSE%20N%C2%B0%2075(1).pdf [302 Object moved]--> https://socioeconomia.univalle.edu.co/media/files/DOCUMENTO%20DE%20TRABAJO%20CIDSE%20N%C2%B0%2075(1).pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:002841

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000149:002841