¿QUE TAN SEGMENTADO ERA EL MERCADO LABORAL COLOMBIANO EN LA DECADA DE LOS NOVENTA?
José Ignacio García (),
Javier Castro and
Carlos Humberto Ortíz Quevedo ()
No 3829, Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE
Abstract:
En este documento se analiza la cuestión de la segmentación en el mercado laboral para Colombia en la década de los noventa. Segmentación que se puede observar dentro de una clasificación teniendo en cuenta una aproximación del factor capital humano y capital físico a través de las regresiones mincerianas típicas. Se encuentra que con mayor nivel educativo se tiene mejores condiciones laborales y satisfacción con el puesto de trabajo, de la misma forma que se han identificado barreras no económicas a la movilidad entre segmentos. Igualmente, se observa que los elementos institucionales no presentan el mismo efecto en la segmentación del mercado.
Keywords: Segmentación; Mercado Laboral (search for similar items in EconPapers)
Pages: 31
Date: 2004-12-20
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://cms.univalle.edu.co/socioeconomia/media/ckf ... E%20N%C2%B0%2078.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000149:003829
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo from Universidad del Valle, CIDSE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CENDOC ().